Día Internacional de la Conciencia por los Tiburones
Los tiburones llevan más de 400 millones de años surcando los mares, mucho antes que los dinosaurios. Han sobrevivido a extinciones masivas y cambios climáticos extremos, y hoy son clave para la salud de los océanos. El Día de Concienciación sobre los Tiburones busca destacar la importancia de estos superdepredadores, que mantienen el equilibrio en los ecosistemas marinos.
Un buen ejemplo es el tiburón azul, ágil y elegante, que habita en aguas profundas de océanos templados y tropicales. Puede nadar con calma o alcanzar altas velocidades en cuestión de segundos. Sus migraciones impresionan: algunos recorren miles de kilómetros, como de Nueva Inglaterra a América del Sur, siguiendo cambios estacionales y rutas de alimentación. Este tiburón da a luz a crías vivas, con camadas que pueden rondar entre cuatro y cien crías. Al nacer, las crías se alejan de los adultos para crecer en zonas seguras.
El tiburón azul es una especie frecuente en las aguas del Atlántico español, especialmente cerca de Galicia y Canarias. Protegerlo es proteger nuestros mares. ¡Sumérgete en el conocimiento y cuida la vida marina!